Menú

¿Qué son las cookies?

En inglés, el término "cookie" significa galleta, pero en el ámbito de la navegación web, una "cookie" es algo completamente distinto. Cuando accede a nuestro Sitio Web, en el navegador de su dispositivo se almacena una pequeña cantidad de texto que se denomina "cookie". Este texto contiene información variada sobre su navegación, hábitos, preferencias, personalizaciones de contenidos, etc...

Existen otras tecnologías que funcionan de manera similar y que también se usan para recopilar datos sobre tu actividad de navegación. Llamaremos "cookies" a todas estas tecnologías en su conjunto.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en el presente documento.

¿Para qué se utilizan las cookies en esta web?

Las cookies son una parte esencial de cómo funciona el Sitio Web. El objetivo principal de nuestras cookies es mejorar su experiencia en la navegación. Por ejemplo, para recordar sus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información recogida en las cookies nos permite además mejorar la web, adaptarla a sus intereses como usuario, acelerar las búsquedas que realice, etc..

En determinados casos, si hemos obtenido su previo consentimiento informado, podremos utilizar cookies para otros usos, como por ejemplo para obtener información que nos permita mostrarle publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

¿Para qué NO se utilizan las cookies en esta web?

En las cookies que utilizamos no se almacena información sensible de identificación personal como su nombre, dirección, tu contraseña, etc...

¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?

La información almacenada en las cookies de nuestro Sitio Web es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas más adelante como "cookie de terceros", que son utilizadas y gestionadas por entidades externas que nos proporcionan servicios que mejoran la experiencia del usuario. Por ejemplo las estadísticas que se recogen sobre el número de visitas, el contenido que más gusta, etc... lo suele gestionar Google Analytics.

¿Cómo puede evitar el uso de cookies en este Sitio Web?

Si prefiere evitar el uso de las cookies, puede RECHAZAR su uso o puede CONFIGURAR las que quiere evitar y las que permite utilizar (en este documento le damos información ampliada al respecto de cada tipo de cookie, su finalidad, destinatario, temporalidad, etc... ).

Si las ha aceptado, no volveremos a preguntarle a menos que borre las cookies en su dispositivo según se indica en el apartado siguiente. Si quiere revocar el consentimiento tendrá que eliminar las cookies y volver a configurarlas.

¿Cómo deshabilito y elimino la utilización de cookies?

El Titular muestra información sobre su Política de cookies en el menú del pie de página y en el banner de cookies accesible en todas las páginas del Sitio Web. El banner de cookies muestra información esencial sobre el tratamiento de datos y permite al Usuario realizar las siguientes acciones:

  • ACEPTAR o RECHAZAR la instalación de cookies, o retirar el consentimiento previamente otorgado.
  • Obtener información adicional en la página de Política de Cookies.

Para restringir, bloquear o borrar las cookies de este Sitio Web (y las usada por terceros) puede hacerlo, en cualquier momento, modificando la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que esta configuración es diferente en cada navegador.

En los siguientes enlaces encontrará instrucciones para habilitar o deshabilitar las cookies en los navegadores más comunes.

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?

Cada página web utiliza sus propias cookies. En nuestra web utilizamos las que se indican a continuación:

SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO GESTIONA

Cookies propias:

Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el Usuario.

Cookies de terceros:

Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).

SEGÚN SU FINALIDAD

Cookies técnicas:

Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestro Sitio Web, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio del Sitio Web, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis:

Permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del Sitio Web.

Cookies de preferencias o personalización:

Son aquellas que permiten recordar información para que el Usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el Usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el Usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Publicitarias comportamentales:

Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de afiliación:

Son aquellas que permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el Titular tiene un contrato de afiliación.

El Titular participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU. Amazon y otros anunciantes pueden instalar cookies en su equipo que sirven para obtener información, ofrecerle anuncios, mostrar contenido basado en sus intereses o para hacer un seguimiento de su navegación, guardando la información de afiliado por si realiza una compra en las siguientes 24 horas.

Encontrará más información en: Programa de afiliados de Amazon.. Aviso sobre publicidad basada en los intereses del usuario.

SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS

Cookies de sesión:

Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el Usuario accede a una página web.

Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el Usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.

Cookies persistentes:

Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso. A estos efectos, el Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.

Detalle de cookies utilizadas en esta web:

Politica de cookies

Nuestro sitio web www.majorero.es (el “Sitio Web”) utiliza una tecnología denominada “cookies” con la finalidad de poder recabar información acerca del uso del Sitio Web.

Le informamos de que podemos utilizar cookies con la finalidad de facilitar su navegación a través del Sitio Web, distinguirle de otros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del mismo, e identificar problemas para mejorar nuestro Sitio Web. Asimismo, en caso de que preste su consentimiento, utilizaremos cookies que nos permitan obtener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro Sitio Web de conformidad con sus intereses individuales.

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en nuestro Sitio Web (la “Política de Cookies”). En caso de que quiera recabar más información sobre las cookies que utilizamos en el Sitio Web, podrá remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: majorero(“arroba”)majorero.es

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan referencias que permitan identificar u obtener datos personales del usuario.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Publicidad

Utilizamos cookies para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes. Las cookies suelen utilizarse para seleccionar anuncios basados en contenido que es relevante para un usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.

Google utiliza cookies, como la cookie PREF, para poder personalizar los anuncios que se muestran en los servicios de Google como, por ejemplo, la Búsqueda de Google, especialmente cuando no has iniciado sesión en una cuenta de Google. También utilizamos cookies para anuncios que mostramos fuera de Google. Nuestra principal cookie publicitaria en sitios que no pertenecen a Google se denomina “id” y se almacena en navegadores en el dominio doubleclick.net. También utilizamos otras cookies denominadas “_drt_”, “FLC”, “NID” y “exchange_uid”.

En ocasiones, una cookie puede habilitarse en el dominio del sitio que estés visitando. En el caso de DoubleClick, se puede habilitar una cookie denominada “__gads” en el dominio del sitio que estés visitando.

Otros servicios de Google, como YouTube, también pueden utilizar la cookie de DoubleClick para personalizar anuncios. Más información sobre los anuncios y YouTube

Google también utiliza varias cookies de conversión para que los anunciantes puedan determinar el número de veces que las personas que hacen clic en sus anuncios terminan comprando sus productos. Estas cookies permiten a Google y al anunciante saber que has hecho clic en el anuncio y que has accedido posteriormente al sitio del anunciante. Sin embargo, Google no utiliza las cookies de conversión para segmentar los anuncios por intereses. Además, estas cookies solo duran un perí­odo de tiempo limitado. Aunque estas cookies generalmente se establecen en el dominio googleadservices.com, también se pueden establecer en el dominio google.com/ads. Los datos de las cookies de conversión también se pueden utilizar junto con tu cuenta de Google para vincular eventos de conversión en diferentes dispositivos que utilices. Solo se comparten datos de cookies de conversión anónimos con los anunciantes.

Algunos de nuestros productos publicitarios permiten que otras empresas envíen sus propias cookies a tu navegador. Por ejemplo, al visitar una página que utilice DoubleClick, es posible que detectes que las cookies se envían al navegador a través de Google y de otros servicios. Los editores y anunciantes pueden trabajar con diferentes tecnologías y proveedores de servicios, y cada una de estas partes puede habilitar sus propias cookies, aunque estas cookies solo puede leerlas el dominio que las haya habilitado. Esto significa que se pueden enviar varias cookies a tu navegador a través de diferentes empresas en el tiempo que tarda en cargarse una única página web. Así funciona la mayor parte de la publicidad online.

Google Analytics

Google Analytics es la herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Puede utilizar un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad

Tipo de Cookies y Finalidad

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

A continuación se exponen el tipo de cookies utilizadas en el sitio web, así como su finalidad y en su caso las cookies utilizadas de terceros (proveedor del servicio):

1. Cookies de entrada de usuario: Se utilizan para identificar un usuario dentro del sitio.
2. Cookies de autenticación o identificación de usuario: Se utilizan para mantener al usuario logueado.
3. Cookies de sesión de reproductor multimedia: Se utilizan para recordar que formatos de video permite el navegador.
4. Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales: Se utilizan para identificar los contenidos compartidos con otros sitios webs.
https://es-es.facebook.com
5. Cookies Técnicas: Se utilizan para el control de acceso del usuario.
https://es-es.facebook.com
http://addthis.com
6. Cookies de personalización: Se utilizan para diferenciar entre contenido visitado y por visitar.
7. Cookies de análisis: analiza y miden la navegación de los usuarios.
Las aplicaciones que utilizamos para obtener información de la navegación, medir y analizar la audiencia son:
Google Analytics: www.google.com/analytics
8. Cookies publicitarias. Se utilizan para obtener información del usuario.
9. Cookies de publicidad comportamental: se utilizan para recopilar hábitos de navegación.

La publicidad basada en el comportamiento es una práctica centrada en la actividad de navegación por Internet que permite ofrecer a los usuarios anuncios o contenidos que se correspondan lo más posible con sus intereses. Se trata de una práctica segura, transparente y que pretende ofrecer más control al usuario.

Para obtener más información sobre publicidad comportamental puede consultar en http://www.youronlinechoices.com/es/

Google AdExchange: http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.

El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.

No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.

Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.

No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.

El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.

No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.

No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.

Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Configuración de cookies para los navegadores más populares

A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.

Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.

Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.

Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.

Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.

Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Herramientas, Opciones de Internet

Haga click en Privacidad.

Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.

Haga click en Privacidad.

En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.

Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Preferencias, luego Privacidad.

En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Vaya a Ajustes, luego Safari.

Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.

Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración

Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

Notas adicionales

Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.

En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.

Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.

Consentimiento para el uso de cookies

Si sigue usted haciendo uso de nuestra página sin modificar su configuración, entendemos que presta su consentimiento para el uso de las cookies creadas por la misma. Puede usted revocar su consentimiento en cualquier momento, desactivando las cookies de nuestra web tal y como se indica en el apartado anterior. Esta revocación del consentimiento puede impedir el uso de algunos servicios de nuestra web.

Contacto

Datos del titular:
Angel José Montañez Dominguez

DNI: 42881867T

Domicilio: Puerto del Rosario, 35611

majorero(“arroba”)majorero.es

Majorero.es  Información de Fuerteventura, Cultural, Etnografíca, Histórica de Ocio con imagenes, videos u otros elementos de información… aportado por el administrador o por los propios usuarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad