
Juan Miguel Cubas, escultor majorero

Autor: Ángel Montañez
Juan Miguel Cubas Sánchez. Nació en Pájara, isla de Fuerteventura el 15 de septiembre de 1969. Artista autodidacta.
Lo conozco desde su incursión en una de sus principales vocaciones artística que es la escultura, es cercano tiene empatía, tiene los pies bien pegados a la tierra, es tan natural que casi cualquier elemento le sirve para plasmar esa capacidad creativa que destacaba desde muy joven.
Los Simposio que se comenzaron a organizar desde la Concejalía de Cultura del Ayto de Puerto del Rosario, fueron su rampa de lanzamiento para desarrollar esa capacidad innata y la convivencia con otros artistas que participaban, y que hizo posible el parque escultórico de Puerto del Rosario.
Desde 2014, coordina el Simposio de Escultura de Pájara
Los materiales que usa son los que más abundan en la isla como el Gabro, basalto de Betancuria, callaos o canto rodado, cuando asiste a simposio internacionales dispone de otros materiales, en algunos casos utiliza callaos para hacer pequeñas figuras como bocetos que utiliza para esculpir esculturas grandes.



Me siento reconocido y muy querido en mi Tierra
Sus obras trasmiten la pasión que pone al crearlas, son obras de una belleza visual que no hace falta ser un experto en arte.
La geografía insular recoge numerosas obras del escultor más importante que tenemos aquí, no se si es profeta en su tierra. Reconoce Juan Miguel Cubas, «Me siento reconocido y muy querido en mi Tierra, lo que me da aliciente para continuar en mi batalla e indagando en lo que realmente me gusta».
Con esculturas como ‘Homenaje al pastor’, ‘Homenaje a la Lucha Canaria’, ‘Homenaje a la Mujer del Campo’, ‘El Timple’ o la obra monumental dedicada al peregrinaje, junto al escultor Amancio González. Desde 2014, coordina el Simposio de Escultura de Pájara. Su obra ha traspasado fronteras, con una pieza para el museo de granito de Saint Michel de Montjoie o la realización de obras escultóricas para la ciudad francesa de La Garde, además de participar en simposios en Normandía y Chipre.

La institución Insular acordó otorgarle en base a su Mérito Artístico el Premio Cabildo Insular el 28 de marzo de 2019
Atribuciones:
Foto de portada, Tamariche
Foto de Simposio. Leo García
Foto escultura, Pescador de viejas- Ángel Montañez
Foto escultura, Fuerza Motriz Juan Miguel Cubas
resto de material propio
Comentarios Recientes