Menú

Cabra Majorera

Cabra Majorera

Constancia Histórica: Le Canarien (1480-90),
“La isla de Erbania, que se llama Fuerteventura, mide veinticuatro leguas francesas de largo y siete de ancho (…). El país está lleno de cabras, tanto domesticadas como montaraces; y a partir de ahora cada año se podrán coger 30.000 cabras y aprovechar la carne, el cuero y la grasa”, señala Gadifer de La Salle en el manuscrito Le Canarien (1480-90), primera crónica de la conquista de Canarias cuya redacción se atribuye a los clérigos Bontier y Le Verrier.

EL Hombre junto con la naturaleza y el imperativo del hábitat han ido conformando a través del proceso del tiempo un animal con características excepcionales, como es la cabra majorera.

Cabra Majorera Feaga

Un conocedor experto como Juan Capote, prestigioso veterinario e investigador del Instituto Canario de Investigación Agraria en el marco de Feaga del 2012 y en la conferencia, sobre las características morfológicas de la variedad caprina insular hablo sobre el biotipo lechero de la cabra majorera que se define en características morfológicas con un buen desarrollo mamario, un escaso desarrollo muscular, un cuello fino y alargado o un aspecto anguloso, y comparando con otras razas en el mundo, «aunque hay razas de cabra que pueden dar una mayor cantidad de leche al cabo de un año, la calidad proteica y de grasas de la leche de cabra majorera permite producir un queso con una menor cantidad de leche y con un solo ordeño al día, con lo cual su productividad es mayor y más eficiente». y añadió, «este factor y otros como la gran resistencia y adaptabilidad de la raza se puede considerar a la cabra majorera como la mejor del mundo».

Guía para la valoración morfológica

A través de esta guía de valoración morfológica sus autores, Gabriel Fernández de Sierra y Juan Carlos Rivero Ramírez, exponen el concepto de raza y la importancia de la gestión de un Libro Genealógico.

Factores decisivos según Capote.

La alta productividad de la raza caprina insular y la calidad de su leche o la resistencia de la especie son fruto de una evolución controlada por los pastores de las Islas desde hace unos 2.500 años.
El desarrollo de la industria quesera en el archipiélago en los últimos 40 años a sido decisivo y cuando más avances en la mejora genética de la especie se han producido, según Capote.

cabra majorera denominación de capas
Cabra Majorera Denominación de capas

Sobre el autor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad