
El Cielo Majorero

Las condiciones de calidad de observación del cielo son «excelentes»
Ángel Montañez
Fuerteventura la isla con más extensión de playas, con grandes espacios y mucha luz, y no podía ser menos la capacidad de observación celeste que nos ofrece a todas las personas que tengas interés, por eso quisimos hacerle una entrevista al presidente de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura Carmelo Cabrera.
Para profundizar en La Reserva Starlight insular, y sobre el trabajo que hay que llevar a cabo por parte de los seis municipios de la isla para lograr quitar uno de los hándicap con los que nos encontramos y es la contaminación lumínica, no obstante una parte de la isla tiene una zona núcleo donde las condiciones de calidad de observación del cielo son «excelentes» y que se extiende a lo largo de la costa de Barlovento, desde el arco de Cofete, las zonas del Parque Rural de Betancuria, otra zona es el espacio en la costa del Jarubio, y en Cuchillos de Vigán.

Entrevista al Presidente de la AAF


Manejarse en el mapa celeste, de una noche increíble.
Algunos de los espectáculos celestes como Ver la Vía Láctea e identificar la estrella más brillantes como Sirio es un regalo que ofrece cada noche el cielo majorero, dependiendo de la zona y de que tipo de telescopio disponga, o si sabe manejarse en el mapa celeste, de una noche increíble, si tiene interés y quiere contactar con la Agrupación Astronómica de Fuerteventura tiene su Web con la url. https://www.astronomiafuerteventura.com
Comentarios Recientes