Menú

Encarna Castañeyra de la Fe

Encarna Castañeyra de la Fe

Muy inquieta desde sus primeros años de vida.

No podia faltar en la galería de personajes de majorero.es, esta figura emblemática de Fuerteventura una mujer adelantada a su época, estimada y apreciada en diferentes círculos de la sociedad majorera.

Encarna Castañeyra de la Fe nace en Puerto Cabras,en la primera mitad del siglo XX, en una familia muy relacionada con la actividad comercial de la isla, impulsora del puerto de la capital. Muy inquieta desde sus primeros años de vida, cursa sus estudios primarios en la isla de Fuerteventura, que debe abandonar, para finalmente obtener el título de bachiller por la Universidad de La Laguna en el año 1954.

Encarna Castañeyra de la Fe
Encarna Castañeyra de la Fe

Es a partir de estos años cuando compagina sus obligaciones familiares con su presencia en la vida pública de nuestra capital y de la isla, en un entorno no siempre favorable para la mujer, convirtiéndose en la primera mujer concejal de Puerto del Rosario, en donde desempeña la concejalía de Deportes y Beneficencia del ayuntamiento en el período 1960 a 1968, promoviendo muy activamente el deporte y campañas de vacunación, y primera mujer consejera del Cabildo de Fuerteventura, en el período 1964 a 1971, participando activamente, junto con la corporación de entonces, en la consecución del nuevo aeropuerto de El Matorral.

Una de sus pasiones, el deporte, le lleva a introducir el balonvolea en la isla de Fuerteventura.

Con un gran esfuerzo, simultaneando su vida en Fuerteventura y sus estudios universitarios en Tenerife, obtiene el título de Licenciado en Derecho en 1965 por la Universidad de La Laguna, convirtiéndose así en la primera mujer abogado de Fuerteventura, y una de las primeras de toda Canarias En estos años obtiene también el título en Magisterio.
Su carrera profesional comienza convirtiéndose en la primera mujer Delegada de Sindicatos en la isla de Fuerteventura (1964 a 1977), participando activamente en los Consejos Provinciales y Nacionales, y en la Organización del Económico Sindical Insular de Fuerteventura, destacando su labor en las tramitaciones de la prevención social de la época, como uno de los eslabones de los derechos de los trabajadores; funcionaria por oposición del cuerpo de letrados del AISS, del antiguo ministerio de trabajo; primera Delegada Insular de Turismo en la isla de Fuertevenventura (1977 a 1981), en la época del despegue del turismo en la isla, supliendo la falta de medios con su habitual empuje y entusiasmo; primera Juez Comarcal y de Primera Instancia insular (1980 a 1985); profesora de Educación Física y Educación Cívico-Social-Política en los Institutos de Bachillerato “Santo Tomás de Aquino” y en el Colegio Sagrado Corazon.
Se convierte también en la primera mujer piloto de Canarias al final de la década de los cincuenta en el aeródromo de la Laguna,y posteriormente en patrón de embarcaciones deportivas, y monitora nacional de atletismo, título concedido por la Real Federación Nacional de Atletismo en el año 1973.
Una de sus pasiones, el deporte, le lleva a introducir el balonvolea en la isla de Fuerteventura, impulsando así,una vez más, la participación de la mujer en estas facetas, siendo instructora de esta modalidad durante más de 25 años. Entrenó con ejemplar dedicación (y sin ninguna compensación económica), como monitora nacional de atletismo, a tres equipos que ya son historia del deporte femenino en la isla de Fuerteventura (Ayose, Guise y Maxorata), que fueron en multitud de ocasiones campeones de Canarias y finalistas en competiciones nacionales, algo impensable para la mujer de Fuerteventura de aquellos días.
En la actualidad Encarna Castañeyra se mantiene como una incansable lectora, viajera y no deja de estudiar, finalizando en estos momentos sus estudios de diplomatutura en Teología.

Datos del curricular facilitados por Ayto Puerto del Rosario año 2016

Sobre el autor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad