Menú

Centro de interpretación de la Fuerteventura Árida

Centro de interpretación de la Fuerteventura Árida

El proyecto ha sido promovido desde la Consejería de Medio Ambiente y desde la Red de Museos del Cabildo y se ha desarrollando gracias a una financiación de 400.221 procedentes de los fondos FEDER, contando con la aprobación también del Ministerio de Medio Ambiente y del Gobierno de Canarias.

La transformación de Morro Velosa ha consistido en la habilitación de un museo interpretativo sobre Fuerteventura y sus valores naturales y ecológicos, los cuales están asociados principalmente a una naturaleza árida y escasa en recursos hídricos. De esta manera, el nuevo espacio ofrecerá una interesante visita en la que los visitantes podrán conocer en detalle los tipos de suelos y sistemas de cultivo tradicionales majoreros representados en dos maquetas, los paisajes y las características de la flora y la fauna insular mediante paneles interpretativos, los valores de la Reserva de la Biosfera a través de un vídeo o una representación del proceso de formación de los sistemas dunares.
Entre los nuevos atractivos, el túnel de los elementos, que reproducirá «a través de una experiencia orgánica y real las sensaciones que ofrece el viento y la temperatura de Fuerteventura».

Panorámica del norte de Fuerteventura desde Morro Velosa

Panorámica del norte de Fuerteventura desde Morro Velosa

Una de las mejoras más destacables de la reforma es la ampliación del Mirador de Morro Velosa desde el punto de vista de su funcionalidad. Hasta el momento ha venido funcionando como mirador y cafetería, para una vez que se encuentre abierta la nueva instalación habrá renovado sus atractivos sin perder su oferta anterior. Este museo es, por su especial ubicación en la ruta turística de Betancuria y por su gratuidad, el que más visitantes recibe de toda la Red de Museos. Abre de martes a sábado, en horario de 10.00 a 18.00 horas, y sui acceso es gratuito.
El centro de interpretación ‘Fuerteventura Árida’ se organiza en dos plantas que cuentan con amplias cristaleras con vistas sobre el paisaje del centro de Fuerteventura. La planta alta está dedicada a la relación de la isla con su entorno, con exposiciones sobre ‘Fuerteventura en el plantea azul’ y ‘La Isla a lo largo de la Historia’ y ‘Un mar de Biodiversidad’; además de cafetería y un mirador. La planta baja alberga las exposiciones sobre ‘Etnografía‘, ‘El tesoro del agua’, ‘Desierto y dunas’, ‘Túnel del viento’ y taller infantil; además de un mirador y la Tienda de Artesanía y productos del campo majorero.

Sobre el autor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad