Menú

Recuperación del sendero de Ajuy

Recuperación del sendero de Ajuy

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Natalia Évora, ha finalizado el arreglo del sendero a las cuevas de Ajuy, tras los daños ocasionados por el oleaje de las últimas semanas, que destrozó las vallas y muros de protección, y hasta la superficie del propio sendero.

 

 Sendero de Ajuy

Sendero de Ajuy

Esta zona está caracterizada por el afloramiento de los materiales geológicos más antiguos del Archipiélago. El sendero recorre parte del cantil rocoso, remontando el acantilado y en dirección al Puerto de La Peña. En el acantilado se puede observar elementos del Complejo Basal, con una antigüedad que oscila entre los 100 y 150 millones de años, correspondiente por lo tanto al Cretácico. Con posterioridad, las variaciones del nivel del mar dieron origen a la formación de un depósito sedimentario marino sobre el que se pueden observar paleodunas de época pliocena, que se encuentran a más de 14 metros sobre el nivel del mar actual.

El Ayuntamiento de Pájara ha colaborado en los arreglos, que han permito poner ya en servicio este sendero que conecta el pueblo de Ajuy con la zona de las cuevas, en un área que tiene la consideración de Monumento Natural, dentro del Parque Rural de Betancuria. Se han recuperado paredes, mejorado el sendero e instalado nuevas barandas de protección.

Sobre el autor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad