
Museo del Queso de Fuerteventura

Las instalaciones están ubicadas en el complejo del Molino de Antigua, que también ofrece a los visitantes un recorrido por sus jardines canarios y la tienda de artesanía y productos del sector primario de Fuerteventura.
Los más de 500 m2 de área expositiva se detallan en varios idiomas, con información sobre la cultura ganadera y quesera de Fuerteventura, que parte de las características naturales de la Isla, prestando especial atención a su fauna y flora. Profundiza también en la cabra majorera como raza productora con características singulares, y a partir de ella va haciendo una lectura por la actividad ganadera y quesera que parte desde la época aborigen hasta llegar a la actualidad.
Técnicas, utensilios de trabajo, evolución de las queserías, Denominación de Origen del Queso Majorero y hasta los sistemas de comercialización completan un Museo que también ofrece al más de medio centenar de queserías de la Isla la posibilidad de comercializar sus productos en la tienda del Museo, y reserva un espacio para catas y actividad formativa.
El diseño del Museo del Queso Majorero ha sido preparado de forma muy didáctica a lo largo de unos 515 m2 de superficie distribuida en varias áreas temáticas y espacios funcionales, que recorren los más de 2.000 años de la ganadería en Fuerteventura. Paneles explicativos en varios idiomas, reproducción de espacios naturales, un recorrido por elementos asociadas a la cultura quesera, etc., integran la muestra “que ha sido elaborada gracias también a la colaboración y las aportaciones de los profesionales del sector ganadero de Fuerteventura”, destacó el presidente del Cabildo, Mario Cabrera.

Museo paneles expositivos:
El desarrollo museográfico se ha dividido en cuatro bloques temáticos:
1. Fuerteventura: la isla, orografía, clima, geología, fauna y flora.
2. La cabra y el Queso Majorero: La cabra majorera, relación con el entorno natural, el pastoreo, el ordeño, morfología, raza caprina majorera, etc.
3. Historia y cultura. Gastronomía: Elaboración tradicional, comercio tradicional, características del queso majorero, los quesos canarios, Denominación de Origen del Queso Majorero, aspexctos nutriconales, maridaje, recetas, etc.
4. Sala de degustación y tienda de quesos de Fuerteventura.

Calificaciones
0%
Resumen Las instalaciones están ubicadas en el complejo del Molino de Antigua, que también ofrece a los visitantes un recorrido por sus jardines canarios y la tienda de artesanía y productos del sector primario de Fuerteventura.
Comentarios Recientes