Menú

Sotera Chocho Montesdeoca artesana majorera

Sotera Chocho Montesdeoca artesana majoreraPuntuación 6%Puntuación 6%

Persona vitalista, sencilla, alegre

Ángel Montañez

Me la encontraba en la calle, en el carnaval, en las diferentes ferias de artesanía o en cualquier otra actividad, o la visite en su casa en más de una ocasión, la conocía desde que era un crio, era como de mi familia, persona vitalista, sencilla, alegre siempre con una sonrisa.

Podía estar hablando con ella horas y horas, me contagiaba su vitalidad, era una persona inquieta, tenia tiempo para todo, lo mismo la veía en la tele preparándonos un plato típico majorero, que calaba y cumplía con su compromisos, y disfrutaba de los eventos festeros y tenia sus manos puestas en la confección de los vestidos para carnaval, y en enseñar al que quisiera su oficio, y se preocupaba por la actualidad e intercambiábamos pareceres.

Calados majoreros

Cuando le preguntaba ¿Sotera cuando comenzaste a calar? me decía, desde que era una niña empecé el oficio de caladora que aprendí de mi madre, o cuando se ponía a deshilar para Antoñita su vecina de Lajares y se cansaba, y quería ir a jugar, aquel oficio que aprendió de niña fue un medio de vida al igual que para muchas jóvenes majoreras.

Artesana Majorera, Sotera Chocho
Artesana del calado majorero, Sotera Choco Montesdeoca
Sotera Chocho Montesdeoca Stand de F.I.A
Stand Fia 2016, Sotera

El taller y su mundo de artesana allí condensado en aquella amplia habitación.

Me mostraba colgado en un lugar preferente de su taller donde tenia expuestos los últimos trajes usados en los carnavales, porque tenía una treintena o más, y diferentes trabajos de calados, y un cuadro con la respuesta que le dio la Casa Real agradeciendo su regalo de un calado con la isla de Fuerteventura, del que estaba muy orgullosa, en otro una foto de una vivienda que conocía perfectamente, ubicada en Casillas del Ángel y que correspondía en su momento a las Rodríguez también vinculadas a los calados y con las que Sotera tuvo relación.

Placas y distinciones el premio Insular de Artesanía, en 2008, y Premio Cabildo de Fuerteventura al Mérito Cultural, por supuesto una gran caja con muchísimas muestras de calados que ella atesoraba, me explicaba con vehemencia a que tipo de figura pertenecía, era el taller y su mundo de artesana allí condensado en aquella amplia habitación del Barrio Fabelo. Cuando visitaba la Feria Insular de Artesanía en Antigua, allí estaba Sotera en el stand, me comentaba (Yo participo en todas las que pueda en Gran Canaria en Tenerife y la de Antigua….a Tetir también voy o a Corralejo, allí en la FIAT estaba Sotera sentada con su telar con su calados, o en animada charla con amigos y conocidos que se acercaban a ver su manos como calaban aquellos paños con figuras de molina y redondillo, o redondel, coser y cantar, flor de tela, galleta,o simplemente por el gusto de hablar con Sotera.
Es mi homenaje Póstumo a una persona entrañable apreciada por todos los que la conocíamos y queríamos. Gracias Sotera

Sotera Chocho, fallecía a los 87 años de edad el 27 de marzo de 2017

Sin marca 41.5cmx28cm Mantel Bordado Calado de pequeñas Flores Rojas y Rosas tapicería para Boda casa (4 Unidades)

Calificaciones

6%

Resumen Persona vitalista, sencilla, alegre siempre con una sonrisa. me contagiaba su vitalidad, era una persona inquieta, tenia tiempo para todo, lo mismo la veía en la tele preparándonos un plato típico majorero

Sotera Chocho Montesdeoca artesana majorera
6%

Sobre el autor

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad