
Fuerteventura Senderos de cine

Fuerteventura, la isla que se ha transformado en un escenario natural de producciones cinematográficas
Esta ínsula es una de las que conforman el archipiélago de las Islas Canarias y atraen a miles de turistas por su belleza y su misterio. No sólo es la sutileza de sus playas, lo maravilloso de sus paisajes, sino que, además, es la calidad humana de sus pobladores lo que la hacen tan fantástica.
Sin embargo, existe otro sector que se ve totalmente atraído por todas las bondades que representa la Isla Fuerteventura: La industria de la cinematografía. En este artículo, te contaremos todos los detalles que tienes que saber de este idílico litoral y de todas las producciones de las que ha sido protagonista Fuerteventura, en dónde ha hecho gala de su entorno paradisíaco.
Conociendo a la Isla fuerteventura
Antes de adentrarnos a todo lo que nos ofrece la isla Fuerteventura, debemos conocer un poco más de esta península estupenda que ha hecho conocer a muchos de sus visitantes realmente lo que es el amor.
Fuerteventura, es la isla que esta ubicada más al oriente de canarias y tan sólo la separa 100 kilómetros del continente africano. Es la segunda (la primera es Tenerife) que con mayor extensión territorial contando con 1660 kilómetros cuadrados.
Es importante destacar la edad con la que cuenta esta isla que es la más antigua de todo el archipiélago, tiene ¡21 millones de años! Debido a su antigüedad, es que presenta sutiles relieves, ya que los procesos erosivos han actuado a lo largo de todos estos años sobre las superficies, dándole un contorno estético perfecto: Casi como el de alguna de las modelos que han filmado es estos parajes.
¿Cómo es el clima de la isla?
Si debemos hablar del clima, sin querer exagerar un ápice en esto, podemos asegurar que es perfecto y logra ponerse en composé con todo su contorno: Las temperaturas en invierno es en promedio de 21°, lo que produce que los inviernos sean sumamente agradables, similares al del inicio de la primavera en la mayoría de los países del planeta.
Seguramente estarás pensando: “ok, en el verano si no desfallezco por deshidratación cuanto menos terminaremos internados por un golpe de calor”. Sin embargo, esto tampoco sucede. Tranquilo. La isla en el verano tiene una temperatura perfecta de no más de 30 grados.
Si eres una persona que, en su lugar de residencia, como lo podría ser Londres, esta cansado de vivir días grises de nieblas y lluvias, déjame decirte que en la isla las lluvias son casi inexistentes. Esto le da un aspecto de paisaje desértico, a tal punto que llegará el momento en que esperarás a que pasen los camellos que llevan a los jeques árabes, pero no: Estás en la Isla Fuerteventura.
Fuerteventura y sus maravillosas playas
Si hay algo que caracteriza a esta isla es la gran variedad de las playas: La mayoría de los países con costa, tienen sus encantos, por ejemplo, en América si quieres playas australes de aguas con temperaturas no tan heladas podrías ir al sur de Argentina. Si quieres playas de arenas blancas y aguas cálidas puedes ir al norte de Brasil; y si quieres caribe, fiesta y playas paradisíacas debes ir a República Dominicana. Sin embargo, Fuerteventura tiene todo esto en un solo lugar, para que viajar tanto.
La isla cuenta con más de 100 playas en dónde tiene todo para que el turista no se aburra y viva momentos únicos y diferentes: Playas turísticas, aisladas y naturistas en dónde poder asolearse en dónde el sol no suele llegar.
Fuerteventura es el lienzo perfecto para que los creadores de historias transmitan su arte
Muchos aún no lo saben, pero la isla majorera además de ser uno de los principales puntos de atracción turístico en el mundo; el Disney de los mares, es también líder en la industria del cine.
La singularidad de los paisajes que nos regala Fuerteventura y las diversidades que se puede encontrar de un kilómetro a otro, lo hacen perfecto para las grandes producciones cinematográficas.
Por ello, cuando un director de cine piensa y sueña en ese escenario ideal en donde desarrollar su historia y comienza a preparar esa puesta en la tecnología, agradecen que ese sueño se materialice en las bondades que regala la isla.
Un lugar que parece que se ha escapado del paraíso en un afán narcisista para mostrarle al mundo que la belleza podría ser perfecta. Una isla que podría haberse propuesto ser una estrella de Hollywood… y lo ha logrado.
Desde hace décadas se han realizado diferentes producciones que hacían alarde de las costumbres, el entorno natural de magnificencia y del folclore de la isla.
Sin embargo, en los finales de los años sesenta, llegó a la isla la primera superproducción, con la película “Cuando los dinosaurios dominaban la tierra” de Val Guest.
Sin dudas este director, Val Guest, ha sido un visionario; convirtiendo a estas playas paradisíacas en un sitio que viajo a los tiempos de las cavernas en dónde, como su título lo dice, los dinosaurios dominaban la tierra. Aquellas primeras tribus atravesaban un momento de sacrificio de mujeres y una de ellas logró escapar en un huevo de un Megalosaurus.
Si no viste el film o crees que la historia es delirante; ¡El dinosaurio que convive con Sara, la protagonista, lo hace creyendo que ella es su hija! Ok, quizás no podamos decir que el primer film haya sido tan maravilloso con la isla.
El inicio de la era de estrellato de Fuerteventura
Si bien quizás esa primera película que se rodó en la isla no ha sido de las más destacadas; la historia de una mujer que es adoptada por un dinosaurio, ha sido la precursora de un sinfín de films que se han realizado en Fuerteventura.
Además, la isla y su pragmatismo, no sólo fueron un escenario que pretendía mostrar una bella playa o personas que disfrutan con su Martini y sus sombreros blancos a la orilla del mar. Sino que era un escenario que podía verse modificado camaleónicamente según la necesidad del director.
A partir de aquella película, se han rodado una infinidad de películas que han tenido una gran repercusión a nivel mundial:
• Aliados (2016): El film del director Robert Zemeckis, quién nos ha regalado una de las películas más populares de la cinematografía de Hollywood “Volver al futuro” ha rodado en las islas un film interesantísimo. Además, ha llevado a dos estrellas que podrían estar a la altura del entorno que ofrece Fuerteventura: Brad Pitt y Marion Cotillard.
Podríamos detenernos en este punto a mencionar las locaciones que se han utilizado de Fuerteventura para el rodaje. Sin embargo, nos parece más gráfico lo que ha vivido por estos días el protagonista Brad Pitt.
El actor estadounidense Brad Pitt, quedó obnubilado con la belleza del contorno de la Isla de Fuerteventura, tanto es así que decidió subirse a una motocicleta y salió a recorrer todo el paisaje insular; hasta llegar a la finca agrícola Cervantes de Lajares. Este era el sitio en donde se filmaría una de las escenas de amor entre el actor y Marion Cotillard.
• Saga de Star Wars: De toda esta serie de películas tan populares, se han filmado dos en la isla: Han Solo (2017) y El Ascenso de Skywalker en el año 2019. En esta oportunidad el extremo sur de la isla, más específicamente en el Valle de Pecenescal en el Parque Natural Jandía, se vio vestida del planeta Corellia, tierra en la que nació el personaje Han Solo.
Esta serie de film le ha dejado a la isla la nada despreciable suma de 15 millones de euros en beneficios económicos. Además, le ha proporcionado una gran difusión a la isla que supusieron un gran estímulo para la actividad turística.
• Exodus: Dioses y Reyes (2014): El director Ridley Scott ha sabido ver en Fuerteventura el contexto ideal para convertirlo en el antiguo Egipto. De hecho, ha sido Cofete la encargada de interpretar el rol del Mar Rojo y de una buena parte de ese antiguo Egipto. Otro de los escenarios que se han elegidos para este rodaje han sido Las Peñitas y las cercanías a las Casa de los coroneles.
Este film de Ridley Scott le ha dado la oportunidad a 1000 pobladores de encontrar una fuente temporal de trabajo que hizo recuperar parte de la liquidez de la Isla.
Una anécdota que ronda a través de esta película esta ceñida en un hecho por demás particular. Seguro recuerdas que hemos mencionado que en la isla rara vez llueve; bueno aquí se produjo uno de las excepciones.
Durante el rodaje, se produjo un repentino temporal de lluvias y granizos que dejó atónitos a todo el equipo de producción de Exodus. Producto de ello, siete de los vehículos se vieron atrapados por un temporal tempestuoso; tanto o más que el mismo film. Sin embargo, gracias al gran trabajo de la guardia civil y de los bomberos pudieron rescatarlos a todos en perfecto estado.
• Wonder Woman (2018): El parque Natural de las Dunas de Corralejo y el entorno de Jandía se vio disfrazado de Temiscira que es el país de donde proviene La Mujer Maravilla interpretada por Gal Gadot. Otro film que ha llevado un gran alivio a los ciudadanos que la isla que le a aportado empleo a más de 600 personas.
La cantidad de películas que se han filmado en Fuerteventura son vastas: Los eternos (2019) en donde la protagonista que pudo disfrutar de la Isla ha sido Angelina Jolie; Mine (2012) que se recrea en el contorno de Fuerteventura al Oriente Próximo y El Faro de las Orcas (2016) en donde la isla sirvió como la Patagonia Argentina.
¿Podría un sitio ser más versátil? El entorno, el contexto, la mixtura, la estructura y todo lo que ustedes puedan imaginar, llevan a la isla a poder jugar el rol preponderante de la prehistoria siendo tierras de dinosaurios; o un planeta de ciencia ficción como Corellia o países de guerreros extemporáneos como Temiscira.
La isla es elegida una y otra vez por los creadores de historias no por casualidad. Sino que en ese sueño tan maravilloso e increíble necesita de un entorno igual de grandilocuente.
El entorno de la isla de Fuerteventura y toda su belleza natural es el entorno perfecto para vivir un momento de fantasía, mágico y único. Los más importantes directores de cine la han elegido para documentar sus historias y, si ustedes tienen la intención de visitar esta isla que supo escaparse del paraíso, no puedes dejar de visitar todos estos escenarios que han sido elegidos por las películas más taquilleras.
Fuerteventura puede hacerte pasar tus mejores vacaciones, y si además eres amante del cine; podrás disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión en conjunto con la historia del cine de Hollywood.
Si hay una cosa que podemos asegurar es que esta Isla ha sido protagonista de cientos de historias: De amor, de guerras y de fantasías. Esto la a llevado a tener vida propia a ganarse un lugar en la meca del cine más popular del mundo; una isla que, sin dudas, si se hiciera justicia, debería tener su estrella en el camino de la fama de Hollywood.

Una de las zonas de la isla más utilizada para rodajes es Cofete
Comentarios Recientes